bÁsico i
Si tuviera que ponerme una banda sonora (y no en plan Peter Griffin, que ya lo veo venir…) no tengo claro si sabría que canciones escoger. Aún así, ahí va una recopilación de canciones (en español) imprescindibles para mí. No necesariamente mis favoritas, pero que me resultan jodidamente buenas. Unas por el mensaje, otras por música, la mayoría universalmente reconocidas como canciones necesarias para que la humanidad sea un poco menos mierda.
Muchas de ellas las escucho de higos a brevas, me vale simplemente con saber que existen. Algunas me hacen sentir nostalgia, otras pena, otras felicidad y otras una indescriptible sensación de vida. Habrá sorpresas, supongo.
Radio Futura - La estatua del jardín botánico.
Esperando un eclipse me quedaré,
Persiguiendo un enigma al compás de las horas,
Dibujando una elipse me quedaré…
Considerada obra maestra. Me produce confusión. Es demasiado buena, demasiado imitada y demasiado idolatrada. Hay pocas canciones que generen estas sensaciones.
La Orquesta Mondragón – Corazón de Neón.
La ciudad donde vivo es mi cárcel, y mi libertad…
Si los de la RAE fueran un poco más enrollados, añadirían una foto de Gurruchaga en la definición de la palabra showman (chouman). Le adoro sencillamente. ¿Influirá que la letra y música de la canción esté compuesta por Sabina? Probablemente, pero aún así, a mí me gusta la versión de la Orquesta mil veces más.
L.E. Aute – Al Alba.
Los hijos que no tuvimos,
Se esconden en las cloacas.
No he encontrado aún una frase que me ponga los pelos de punta como esta. Dedicada a los últimos fusilamientos en el país (1975) y enmascarada como canción de amor, la muerte más cruda sin disimular.
Raphael – Yo soy aquel.
Yo estoy aquí para decirte que como yo, nadie te amó…
Esta es la sorpresa. Pero es que a mí, Raphael me cae bien. Y me gusta Yo soy aquel, y probablemente no tanto como para ponerla en un recopilatorio de canciones épicas, pero me parece importante recalcar las diferencias entre géneros, no vaya a parecer esto la Oda al Cantautor (N.A. Finalizado el post, efectivamente, lo parece). Y Yo soy aquel me parece meritoria. ¿O no habéis visto a ese Raphael jovencito en un teatro con su “peculiar” manera de cantar? Ea, incluida.
Gabinete Caligari – Camino Soria.
Lentamente caen las hojas secas al pasar, y el cierzo empieza a hablar…
Otra mítica. Decía Potter que hacer canciones a ciertas ciudades que sean buenas es difícil. ¿Cómo rimas Palencia de manera elegante? Es complicado… Soria, que tampoco prometía, y si no, mirad el anuncio de la Junta promocionando Soria, que con esa canción dan ganas de irse corriendo a Albacete (ejem), permitió un resultado más que digno.
Joaquín Sabina - Con la frente marchita.
Aquellas banderas de la patria de la primavera,
A decirme que existe el olvido esta noche han venido…
No es mi canción favorita de Sabina, al menos no la más estándar, y es relativamente poco conocida. Si acaso esa frase de No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió. Es muy buena. Y está en un disco muy bueno (Mentiras Piadosas, 1990) que además fue mi primer contacto… una mezcla de recuerdos y verdades. Genial.
Enrique Bunbury – Y al final.
Permite que te explique que no tengo prisa,
No importa que tengas algo mejor que hacer…
Esta ya había pasado por aquí. Se incluye por puro sentimentalismo. Letra y breve inspiración en este otro post.
Silvio Rodríguez – Juego que me regaló un seis de enero.
Ni la hiel ni el desengaño,
Me dan razón de funeral.
La gente piensa que Silvio es un poco ñoño (eventualmente cierto) y demasiado triste (muy cierto). Silvio Rodríguez es a mi parecer el mejor cantautor que existe/ha existido/existirá, en base a mi propia definición subjetiva de cantautor, sin ser, ni mucho menos, mi favorito. Esta canción es muy poco conocida y tiene un mensaje que me sigue sorprendiendo cada vez que escucho, porque se me olvida que se puede decir tanto, tan discretamente y en tan poco espacio. Es una canción verdaderamente increíble, como un Dios en edad de jugar…
Insisto, ni son mis canciones favoritas, ni las que quisiera escuchar mientras se acaban los días. Simplemente son canciones que merece la pena conocer.
Próximamente: Básico II (¡¡in inglis!!)
Muchas de ellas las escucho de higos a brevas, me vale simplemente con saber que existen. Algunas me hacen sentir nostalgia, otras pena, otras felicidad y otras una indescriptible sensación de vida. Habrá sorpresas, supongo.
Radio Futura - La estatua del jardín botánico.
Esperando un eclipse me quedaré,
Persiguiendo un enigma al compás de las horas,
Dibujando una elipse me quedaré…
Considerada obra maestra. Me produce confusión. Es demasiado buena, demasiado imitada y demasiado idolatrada. Hay pocas canciones que generen estas sensaciones.
La Orquesta Mondragón – Corazón de Neón.
La ciudad donde vivo es mi cárcel, y mi libertad…
Si los de la RAE fueran un poco más enrollados, añadirían una foto de Gurruchaga en la definición de la palabra showman (chouman). Le adoro sencillamente. ¿Influirá que la letra y música de la canción esté compuesta por Sabina? Probablemente, pero aún así, a mí me gusta la versión de la Orquesta mil veces más.
L.E. Aute – Al Alba.
Los hijos que no tuvimos,
Se esconden en las cloacas.
No he encontrado aún una frase que me ponga los pelos de punta como esta. Dedicada a los últimos fusilamientos en el país (1975) y enmascarada como canción de amor, la muerte más cruda sin disimular.
Raphael – Yo soy aquel.
Yo estoy aquí para decirte que como yo, nadie te amó…
Esta es la sorpresa. Pero es que a mí, Raphael me cae bien. Y me gusta Yo soy aquel, y probablemente no tanto como para ponerla en un recopilatorio de canciones épicas, pero me parece importante recalcar las diferencias entre géneros, no vaya a parecer esto la Oda al Cantautor (N.A. Finalizado el post, efectivamente, lo parece). Y Yo soy aquel me parece meritoria. ¿O no habéis visto a ese Raphael jovencito en un teatro con su “peculiar” manera de cantar? Ea, incluida.
Gabinete Caligari – Camino Soria.
Lentamente caen las hojas secas al pasar, y el cierzo empieza a hablar…
Otra mítica. Decía Potter que hacer canciones a ciertas ciudades que sean buenas es difícil. ¿Cómo rimas Palencia de manera elegante? Es complicado… Soria, que tampoco prometía, y si no, mirad el anuncio de la Junta promocionando Soria, que con esa canción dan ganas de irse corriendo a Albacete (ejem), permitió un resultado más que digno.
Joaquín Sabina - Con la frente marchita.
Aquellas banderas de la patria de la primavera,
A decirme que existe el olvido esta noche han venido…
No es mi canción favorita de Sabina, al menos no la más estándar, y es relativamente poco conocida. Si acaso esa frase de No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió. Es muy buena. Y está en un disco muy bueno (Mentiras Piadosas, 1990) que además fue mi primer contacto… una mezcla de recuerdos y verdades. Genial.
Enrique Bunbury – Y al final.
Permite que te explique que no tengo prisa,
No importa que tengas algo mejor que hacer…
Esta ya había pasado por aquí. Se incluye por puro sentimentalismo. Letra y breve inspiración en este otro post.
Silvio Rodríguez – Juego que me regaló un seis de enero.
Ni la hiel ni el desengaño,
Me dan razón de funeral.
La gente piensa que Silvio es un poco ñoño (eventualmente cierto) y demasiado triste (muy cierto). Silvio Rodríguez es a mi parecer el mejor cantautor que existe/ha existido/existirá, en base a mi propia definición subjetiva de cantautor, sin ser, ni mucho menos, mi favorito. Esta canción es muy poco conocida y tiene un mensaje que me sigue sorprendiendo cada vez que escucho, porque se me olvida que se puede decir tanto, tan discretamente y en tan poco espacio. Es una canción verdaderamente increíble, como un Dios en edad de jugar…
Insisto, ni son mis canciones favoritas, ni las que quisiera escuchar mientras se acaban los días. Simplemente son canciones que merece la pena conocer.
Próximamente: Básico II (¡¡in inglis!!)






2 comentarios:
Buena selección... dice mucho de ti, quiza más de lo q piensas, quizá no... Hace mucho q no escucho a Bunbury (dede q me ha dado por asistir a alcoholicos y masificados festivales...) Por cierto, si no logras bajarlas, Aute lo tengo, seguro q tu también. (Espero un básico en lengua gala dentro de poco :)
Mi primer comentario. Ya era hora, dirás! Hoy se lo has puesto a tiro a la gran MELóNmana!
¡Fantástica selección! Me gustan todas. Tampoco es de extrañar. No sé si yo habría escogido estas mismas canciones (cada vez me cuesta más tener que seleccionar) Pero sé que habría elegido esas frases :>
Ahí va mi particular e irrelevante opinión: Rafael me cae mal, pero me gusta como canta.
Ar zabina; ya era fans cuando pa algunos no llegaba ni a semidiós. Ese disco y en especial esa canción, da igual si está hablando de una desaparecida de la dictadura argentina o no. ¿Quién no tiene alguien a quien añorar? Hay pocas canciones que tan conscientemente logren evocar los sentimientos que expresan. Para mi esta es una de ellas. “Ya llovió desde aquel chaparrón hasta hoy” Creo que ahí empezó mi declive con Sabina (Quién sabe si el mío propio tb) aunque después haya dejao “incluso en estos tiempos” otras memorables coplas. Y tu c/ melancolía me recuerda, supongo que por asociación, aquella época irrecuperable. (“Que maneras más curiosas de recordar tiene uno”).
De Radio futura me quedo con la adaptación de Annabel lee.
El camino a soria “que Bécquer no era idiota, ni Machado un ganapán…”
AL ALBA; una de las más TERRIBLES y desangradas canciones (de amor) que se hayan cantao. Y que sino fuera porque seguro me tachaban de roja, la propondría pa que la incluyeran en la asignatura de educación para la ciudadanía.
Y de Silvio; Qué te voy a contar que no sepas! Pa mi (y mi más yo) el más grande trovador. Que lo necesito por lo menos una vez al mes. Y aun así es capaz de conmoverme y de enseñarme.
Y al final.. La descubrí gracias al tu blog.
A bunbury lo degusto en pequeñas dosis. “No soy mala yerba, solo yerba en mal lugar”
Espero el Básico 2 con mi ritmo Aserejé. ja deje tejebe tude jebere
Un besico. Página 122
P.S. Pa ser el primero me he extendido.
Publicar un comentario